viernes, 22 de marzo de 2013

Consejos A La Hora De Comprar Un Buen Pienso


  • No te fíes de nadie salvo de lo que puedas comprobar por ti mismo/a. 
  • No te dejes llevar por la publicidad, el único requisito para hacer un anuncio en la televisión es tener el dinero para pagarlo. 
  • No te dejes influir por los “expertos independientes” de internet, la mayoría de las empresas pagan a personas para que influyan en los foros de mascotas más conocidos; ningún experto en nutrición animal puede permitirse estar 24 horas enganchando a internet sin ánimo de lucro; desconfía de aquellos que no dan su verdadera identidad y se esconden bajo pseudónimos, pídeles que te manden su curriculum y sus vínculos laborales aunque sea en privado, casi siempre dirán que “no tienen por qué hacer eso”. Los expertos en nutrición van de cara y firman lo que dicen con su verdadero nombre. 
  •  Mira siempre la composición y ten en cuenta que los ingredientes se colocan en orden de mayor a menor según la cantidad, es decir, por mucho que el pienso ponga o tenga la foto de un pollo en el envase, si el primer ingrediente es “Cereales” no será un pienso hecho con pollo en su mayor parte, es un engaño “legal”. 

  • Comprueba la fecha de consumo preferente del pienso y asegúrate que tu mascota vaya a acabar el saco antes de llegar a ésta. 
  • No siempre “lo caro es bueno” si bien es verdad que la buena alimentación tienen normalmente un precio más alto. 
  • Los animales tienen que comer menos cantidad de un pienso basado en la carne y/o el pescado que de uno basado en cereales y subproductos por lo que “el pienso malo es el más caro de todos” 
  • Sospecha de la alimentación si tu mascota defeca muy frecuentemente y/o sus heces son siempre blandas. Un pienso de buena calidad es muy digestible por lo que las heces tendrán una consistencia normal. 
  • Las certificaciones de la empresa respecto a bienestar animal, seguridad alimentaria o calidad del proceso pueden ser una garantía, puedes solicitar que la empresa te muestre los documentos acreditativos de las mismas, si no lo hace claramente, sospecha. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario