Para el perro y el gato la boca es algo mucho más importante que para nosotros. Con ella juegan, se defienden, trasladan objetos, juguetes... y por supuesto se alimentan. El estado de su boca está íntimamente ligado con su calidad de vida y por lo tanto es importante que la conserven en buen estado.
Existen razas con mayor predisposición que otras a padecer problemas en la boca, así por ejemplo los Yorkshires, Caniches... y en general las razas pequeñas tienen mayor predisposición que las razas grandes, esto unido a que en muchos casos comen comida blanda lo cual favorece la formación de la placa hace que debamos vigilar muy de cerca el estado de su boca, las limpiezas de boca en ellos serán necesarias de forma más frecuente, y el acostumbrar desde pequeños a estos perros al cepillo de dientes en cualquiera de las variantes diseñadas para ellos es de especial importancia.
Otro de los problemas más frecuentes que presentan en la boca de los perros de determinadas razas es el no eliminar algunos de los dientes deciduos o "de leche", una vez que ya han salido todas las piezas definitivas. Esto les puede crear problemas de deformación en la boca, mayor acumulo de placa e incluso en algunos casos dolor por producir heridas en labios y encías.
Un perro o gato con infección e inflamación en la boca por formación de placa, sentirá dolor, comerá menos y masticará peor, con lo que le costará más digerir los alimentos, además de los posibles trastornos digestivos, presentará mayor predisposición a padecer infecciones de vías respiratorias e incluso problemas más graves como las endocarditis producidas por la liberación de las bacterias de la boca que pueden migrar instalándose en las válvulas cardiacas.
Una vez formada la placa sobre encías y dientes solo se puede eliminar rompiéndola con un aparato de ultrasonidos.
Es totalmente falso que por limpiar la boca se caigan lo dientes, lo que ocurre es que hay animales en los que el problema ha llegado a tal punto que la cantidad de sarro y la retracción de la encía hacen que algunos dientes estén ya sujetos exclusivamente por la placa, y al quitar la placa el diente se queda sin sujeción, pero ese diente se caería igualmente en poco tiempo aunque no se limpiara.
Existen pastas, sprays y soluciones bucales especificas para perros y gatos, que usadas frecuentemente disminuyen mucho la frecuencia con la que el animal necesita acudir al veterinario a una limpieza de boca.
En cuanto a la alimentación los animales que comen comida seca en lugar de comida blanda tienden a acumular mucha menos placa, además los piensos de alta calidad contienen los nutrientes necesarios en la cantidad y equilibrio necesarios para mantener unos dientes y encías sanos. Es igualmente útil el obsequiarles con juguetes y galletas diseñados especialmente para ello así como el uso regular de piensos cuya textura es tal que la "bola" no se rompe hasta que el diente está totalmente introducido en ella..
Lo importante es elegir el método que sea más cómodo y factible para cada dueño y su mascota unido a la revisión periódica por parte del veterinario, el cual aconsejará la necesidad de cambiar las medidas preventivas y juzgará en que momento es necesaria una limpieza de boca.

No hay comentarios:
Publicar un comentario